Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fernando Barreda

El Chacolí santanderino en los siglos XIII al XIX en PDF

Imagen
  · El Chacolí santanderino en los S.XIII al XIX en PDF   Siempre que se habla de chacolí, nos trasladamos mentalmente a Vizcaya y nos vemos tomando un chiquito en el Botxo.  Y esto es tan así que nos parece mentira que pueda haber chacolí fuera de Vizcaya y de Baquio, el lugar de donde, según la tradición, es el mejor chacolí. Por eso, habrá personas que se extrañaran si digo que en Cantabria se ha tomado chacolí desde siempre y que así lo recoge Amós de Escalante, el gran escritor cántabro en su obra  Costas y Montañas , hablando del chacolí de Limpias: No hace muchos años que en toda la comarca montañesa daban su nombre de  chacolí  no sólo a la tienda y lugar donde se vendía, sino a todo paraje de huelga, baile y bureo. Pero también es de notar que el chacolí se produce en los valles burgaleses de Mena, en el de Tobalina, en el de Las Caderechas y en Miranda de Ebro y su alfoz. Y cuento esto porque en 2010, el Gobierno Vasco decidió solicitar que el cha...