Feria de Muskiz 2018. Concurso de txakoli.



Entre las actividades de la XXXVI edición de la Feria Agraria de Muskiz, se encontraba el Concurso de Txakoli, con una alta participación con muy buenos vinos pese a la difícil añada 2017.

Aunque la cata se desarrolló con muchos de ellos entre las mejores puntuaciones, los que más gustaron en sus categorías han sido:

BLANCOS 1º CLASIFICADO:     TXAKOLI MAGALARTE LEZAMA 2017
ROSADOS 1º CLASIFICADO:    TXAKOLI ERDIKOETXE LEZAMA 2017
TINTOS 1º CLASIFICADO:        TXAKOLI ERDIKOETXE LEZAMA 2016

 

ENHORABUENA A TODOS LOS PARTICIPANTES POR HACER QUE EL MUNDO DEL TXAKOLI SE VIVA CADA VEZ CON MAS PASIÓN Y MEJORES VINOS !!!

La cata se desarrolló en series de 4 vinos.

Las botellas estaban a temperatura correcta, servidas en copas de características óptimas y con luz natural

 

 

 

 

 

 

El jurado lo forman:

Charly Silva, Jon Andoni Rementería, Esther Hernández, Javier Calzada y Agustín Galán

El alcalde de Muskiz · Borja Liaño · se sumó a la entrega de premios junto al jurado de la cata.

Erdikoetxe recogiendo los premios al mejor tinto y rosado de la feria, …

Andoni Aretxabaleta recibiendo la enhorabuena por parte del alcalde de Muskiz y el Trofeo del premio al mejor txakolí blanco, MAGALARTE LEZAMA 2017 de la mano de tod@s los miembros del jurado de cata, y del Campeón de Euskadi 2018 y de España 2018 Jon Andoni Rementería

 

XXXVI EDICIÓN DE LA FERIA AGRÍCOLA DE MUSKIZ

El buen tiempo se alía con la renovada feria agrícola de Muskiz

Iñaki Aretxabaleta, de la bodega Magalarte de Lezama, logró alzarse con el primer premio del Concurso de Bizkaiko txakolina

EMILIO ZUNZUNEGI – Lunes, 17 de Septiembre de 2018 –

La iniciativa de sensibilización sobre el abandono de mascotas llevada a cabo por Zaunk fue muy reconocida. (E.Z.)

MUSKIZ– Miles de personas se dieron cita ayer en la XXXVI edición de la Feria agrícola de Muskiz bajo un cálido sol que iluminó la jornada invitando al paseo para conocer la amplia oferta que se congregó en los diferentes escenarios diseminados por las campas de San Juan.

No en vano en esta ocasión los asistentes a la feria pudieron disfrutar de una exhibición de bolos a Katxete, en un improvisado carrejo limitado por fardos de paja situado muy cerca de donde originalmente se encontraba uno de los dos lugares de juego con los que contó el municipio. Junto al carrejo, que dinamizaron bolaris de varios carrejos del valle de Somorrostro, se situó otra de las actividades novedosas de esta edición que tenía como objetivo la sensibilización ciudadana cerca de la problemática del abandono de los perros y de las posibilidades de adopción de estos animales. “Nosotros recomendamos la adopción antes que la adquisición”, señalaba Rubén Berroeta, miembro de la empresa Zaunk encargada de la recogida y atención de perros perdidos o abandonados en varios ayuntamientos, como es el caso de Muskiz. “Una vez que llegan a nosotros y tras intentar localizar al dueño, porque la mayoría de los animales nos llegan sin el chip obligatorio, los ponemos en adopción con todas las garantías sanitarias y legales”, reseñaba Berroeta, que cifró en 80 el número de mascotas que tienen ahora mismo atendidas en sus instalaciones de Iurreta, diez de ellas procedentes de Muskiz. Para los trabajadores de Zaunk en Muskiz la feria les fue bien ya que a la intensa labor de sensibilización lograron que un ejemplar de los expuestos ayer en San Juan pueda encontrar un nuevo hogar. “En feria no es muy aconsejable el intentar adoptar en caliente. Es una decisión importante que hay que madurar. De hecho hemos quedado este lunes con una persona que se ha interesado por una perra mastín”, precisó el portavoz de Zaunk.

AGRÍCOLA Novedades aparte, como el puesto abierto este año en Muskiz por la empresa de servicios agrarios Etxebarria, la cita muskiztarra es ante todo una mercado de los productos de la tierra que en conjunto son un dechado de la importante labor del sector primario vizcaino. Entre ellos no faltó una amplia representación de quesos, verduras, flores, pan y pasteles, mermeladas, conservas patés, sidra … y así hasta completar un total de 80 puestos. Junto a ellos, una enorme carpa en la zona arbolada de San Juan, hubo exposición de ganado con unas 40 ejemplares de vacuno así como ovejas, cabras, burros y caballos.

Estos últimos participaron en el tradicional concurso equino que juzgó el afamado criador Jesús Olmos quien destacó “que año tras año la mejoría en el nivel general es muy grande por lo que cada vez me resulta más difícil discernir el premio. Ello es fruto del buen trabajo que están hacendó los criadores”, subrayó este experto que este año otorgó dos premios especiales por belleza y aptitud. “Cuando se sale al escenario es importante hacerlo con una aptitud que resalte la conjunción entre jinete o amazona y su caballo”, resaltó Olmos.

Y si el concurso de ganado equino tuvo a una gran profesional del caballo, qué decir del concurso de txakoli que cada año distingue al mejor txakoli de la denominación Bizkaiko Txakolina. En esta edición el jurado estaba encabezado por Jon Andoni Rementería, actual campeón de Euskadi y de España de Sumilleres.

Rementería se deshacía en elogios por los 33 caldos presentados en esta edición. “Ya estuve hace unos años y me gustó el formato y el ambiente que se vive aquí y este año me he animado a volver”, comentaba este joven sumiller que representará a España en la cita internacional que se celebrará en Amberes en 2020.

Antes, no obstante, irá a finales de este año, invitado por el gobierno central, a Bombay y Nueva Delhi (India) para participar en una promoción de vino español “entre los que habrá vinos euskaldunes como los que hemos visto aquí en Muskiz. Vinos con elegancia, equilibrados, agradables y que la gente que lo prueba dice: ¡qué rico está!”.

En esta edición el premio Bizkaiko Txakolina fue para Iñaki Aretxabaleta de la bodega Magalarte de Lezama mientras que Andoni Ojanguren, de la bodega Erdikoetxe de Galdakao hizo doblete en beltza y gorri.