Oxer. Presentación en la Alhóndiga
Oxer Bastegieta
Tras una breve introducción de Aitziber de Shopa – Alhóndiga, Oxer nos habló de su proyecto y vinos.
El txakolí `Marko´ empezó su andadura en el 96, siendo la primera añada en el 1999, pionero junto a otras bodegas en la nueva manera de elaborar, produciendo txakolís más modernos y actuales. El viñedo, aprox 4,8 has, con rendimientos de 6.500 – 7.000 kgs / ha. se ubica en la zona de Urdaibai – Kortezubi – , con una altitud media de 60 mts. sobre el nivel del mar. La bodega se encuentra en Bizkai Barne, Orozko.
En nariz es floral, complejo y bastante largo, buena acidez ( 3.1 – 3.2 de pH ).
Es un txakolí peculiar con un punto mineral, salino, cremoso, largo, en parte por el importante trabajo con las lías, 3 meses en depósito. Antes era mayoritaria la Hondarrabi Zuri, aunque ahora es la Hondarrabi Zuri Zerratia, además de un 5% de Izkiriota Tippia o Petit Manseng – la variedad más ácida de las 3 , pero que da mucha flor, recuperada de la parte de Irouleguy, …
… de ahí el salto es a la Rioja, en el 2009, tras hacer un Máster de Viticultura en Laguardia, trabaja en un viñedo de 3 has. y nace el primer vino `Nocturna´ , en El Villar, con viñas de tempranillo de 50 a 80 años y rendimientos de aprox. 5.500 kilos · ha. elaborado con levaduras autóctonas, del propio viñedo.
Barrica de 1 uso al 90 % y 10 % madera nueva de roble francés de varias tonelerías, … color rojo cereza, intensidad media, sedoso, punto láctico y especiado. Muy agradable.
Posteriormente se adquiere otra viña en El Villar ,`Artillero´ – su nombre viene del anterior dueño, un artillero republicano natural de El Villar · un tal Dañobeitia – una viña de 1 ha. de tempranillo de 94 años, suelo arcillo – calcáreo, con un rendimiento de 3.800 kilos tempranillo, más 1.200 – 1.300 kgs. de viura para elaborar el blanco `Iraun´ del que se elaboran 800 – 900 botellas, … quedan pocas, mayormente en Inglaterra, hoy en día.
Artillero se elabora en depósitos de acero y la maloláctica la hace en hormigón. Filtrado a 10 micras.
Vino más sedoso, más elegante que el anterior, … regaliz, mineral, frutas en licor, fruta madura y madera muy bien integrada, también criado en tinos de 500 lts, pero mayoritariamente barricas de 225 lts. también en roble francés de diferentes tonelerías.
Por último, viene `Suzzane´, natural de Cárdenas, 3 viñedos de garnacha de 106 años, aprox. 2,5 has. que hacen uno solo, cuya característica es que se asemeja más a un vino de Priorato que a las garnachas típicas al uso de esta zona de Rioja, con una uva muy suelta, muy pequeña … con un rendimiento que no llega a 3.000 kgs. por ha.
No está en contacto con el acero. Se elabora en barricas de 500 lts. con un porcentaje de un 10% de roble nuevo. La garnacha es una variedad muy sensible a la barrica nueva, por ello se ha buscado este equilibrio entre madera usada y nueva.
Vino muy dinámico y que va evolucionando en copa. La golosidad de la garnacha se expresa tímidamente, salen compotas, frutas en licor, mineralidad, tierra – suelo arcilloso – , fresco y largo, que invita a beber a pesar de sus 15º.
Oxer nos contó la anécdota que le ocurrió en 2009 en una cata a ciegas en Falset, en el restaurante `El Celler de l`Aspic´, donde estuvo presente su vino, aún sin el nombre actual, y cómo fue René Barbier quien se le acercó y le comentó que sólo él reconoció que su vino no era de Montsant o Priorat, pero que era mejor que el 80% de los allí presentes, … unos vinazos del copón, … subidón !
Nos sugirió un maridaje arriesgado:
Curry con chocolate y el mejor aceite que se tenga a mano, … para valientes !

El trabajo en el campo es de una viticultura sostenible, respetuosa con el viñedo.
Las levaduras son autóctonas, provienen del viñedo. No se utilizan herbicidas, aunque en algún momento se haya tenido que recurrir a fungicidas con el txakolí aquí en Bizkaia, no así en Rioja Alavesa. Son vinos muy de tierra, de terruño.
Al estar a una altitud cercana a 600 mts, los vinos concentran una buena acidez, y no hace falta acidificar el vino, tartarizar.
Los vinos se sacan al mercado con etiqueta genérica, que permiten mayor libertad.